lunes, 7 de abril de 2025

LENGUA Y LITERATURA: Repaso SDA 5

REPASO SDA 5

📝 ¡Repasamos juntos! Palabras que se agrupan, se unen y tienen más de un significado

¡Hola, chicos y chicas! 👋 Hoy vamos a repasar algunas cosas súper interesantes que hemos aprendido en Lengua. ¿Preparados? 🧠📚


🌳 Familias de palabras

Las familias de palabras son como familias de verdad. Todas las palabras de una familia tienen algo en común: ¡la misma raíz!

🔍 Ejemplo:
De la palabra pan salen:
🍞 panadero, panadería, panecillo, empanar...

📌 Todas estas palabras tienen relación con el pan, ¿a que sí?

🟡 Ejercicio:
Escribe tres palabras que pertenezcan a la familia de flor. 🌼
👉 ________________ ________________ ________________


🧩 Palabras compuestas

Son palabras que se forman al unir dos palabras distintas. Como un puzzle de palabras que crean una nueva.

🔍 Ejemplo:
🚪 + 🚶‍♂️ = paraguas (para + aguas)

📌 ¡Fíjate bien! Si puedes separar la palabra en dos, ¡seguro que es compuesta!

🟡 Ejercicio:
Rodea las palabras compuestas:
☐ girasol
☐ zapato
☐ lavavajillas
☐ mesa
☐ sacapuntas


🤔 Palabras polisémicas

¡Cuidado! Algunas palabras tienen más de un significado, y esas son las polisémicas.

🔍 Ejemplo:
📦 Banco puede ser:
1️⃣ Donde sentarse en el parque 🪑
2️⃣ Donde guardas el dinero 💰

📌 El truco está en mirar bien la frase para saber qué significado tiene.

🟡 Ejercicio:
Lee y relaciona la palabra con su significado.
✍️ La palabra es "llave". ¿Cuál es el significado correcto en cada frase?

  1. El fontanero cerró la llave del agua.

  2. No encuentro la llave de casa.

🔄 Une con flechas:
a) Objeto que abre una puerta
b) Mecanismo para cortar el paso del agua


🧭 Preposiciones

Las preposiciones son palabritas pequeñas, pero muy importantes. Nos ayudan a decir dónde está algo, hacia dónde va o con qué se relaciona.

🔍 Algunas preposiciones que debes conocer:
➡️ a, ante, bajo, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, sobre, tras...

📌 Ejemplo:
📚 El libro está sobre la mesa.
🚶‍♀️ Voy hacia el parque.

🟡 Ejercicio:
Subraya la preposición en cada frase:

  1. El perro duerme bajo la silla.

  2. Fuimos a la biblioteca.

  3. El gato saltó sobre el sofá.


🧷 Conjunciones

Las conjunciones son las palabras que usamos para unir otras palabras o frases. ¡Son como pegamento!

🔍 Ejemplos de conjunciones:
🧡 y, e, o, u, pero, porque, aunque...

📌 Ejemplo:
🍕 Me gusta la pizza y la pasta.
🐶 Quiero un perro, pero mi mamá no quiere.

🟡 Ejercicio:
Completa las frases con una conjunción (elige entre: y / pero / porque):

  1. Me gusta el helado _____ hace calor.

  2. Marta _____ Julia son amigas.

  3. Quería jugar _____ estaba cansado.

jueves, 3 de abril de 2025

LENGUA Y LITERATURA: Las preposiciones

LAS PREPOSICIONES
Vamos a hablar de un tema muy importante en Lengua Castellana: ¡las preposiciones! Son esas palabritas que nos ayudan a relacionar unas cosas con otras. Por ejemplo: “El perro está bajo la mesa”. Aquí, la palabra “bajo” nos indica la posición del perro con respecto a la mesa.

¿Qué son las preposiciones?

Las preposiciones son palabras cortitas que sirven para:

  • Mostrar lugar: en, bajo, sobre

  • Mostrar tiempo: desde, hasta, antes de, después de

  • Mostrar modo o forma: con, sin, según

Lista de preposiciones básicas

En español, las más usadas son: a, ante, bajo, cabe (poco usada), con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, so (muy antigua), sobre, tras.

(Algunas como “cabe” y “so” apenas se utilizan hoy en día, pero te ayudará conocerlas por si alguna vez las ves en libros antiguos.)



Trucos para aprenderlas y recordarlas

  1. La canción de las preposiciones
    ¡Crea tu propia melodía o rap para cantarlas! Por ejemplo:
    “A, ante, bajo, cabe, con, contra, de… ¡ya me las aprendí!” 🎶
    Cantar es muy divertido y te ayuda a memorizar más rápido.


  2. La regla de la “listita”
    Escribe en una hoja la lista de preposiciones y pégala cerca de tu escritorio. Cada día, échale un vistazo y léelas en voz alta. ¡Verás cómo se te quedan grabadas en la mente! ✨ 

  3. Busca ejemplos en tu día a día
    Observa tu entorno y di oraciones con preposiciones:

    • “Mi mochila está sobre la silla.”

    • “Voy con mi amigo al colegio.”

    • “El lápiz está entre los cuadernos.”
      Cuanto más practiques, mejor las recordarás. ⚡


¡A jugar con las preposiciones! 🎉

Juego 1: “Detective de preposiciones”

  1. Escribe un texto corto, como una pequeña historia.

  2. Lee en voz alta y subraya o resalta con tus rotuladores de colores cada preposición que encuentres.

  3. Cuenta cuántas preposiciones has descubierto. ¡Gana el que más encuentre! 🕵️‍♂️

Juego 2: “Historia divertida”

  1. Elige tres preposiciones al azar (por ejemplo, bajo, en y contra).

  2. Inventa una frase o mini-historia que use todas esas preposiciones.

    • Bajo la cama, en mi habitación, hay un monstruo que está contra el desorden.”

  3. ¡Comparte tus frases con tus compañeros para reír un rato y aprender juntos! 🤩


Resumen

  • Las preposiciones conectan palabras para indicar lugar, tiempo y forma.

  • Podemos aprenderlas con canciones, listas y observar ejemplos en la vida diaria.

  • Hay juegos divertidos como ser un “Detective de preposiciones” o inventar frases alocadas.

¡Ahora es tu turno! Practica, diviértete y verás cómo las preposiciones se vuelven tus grandes amigas en las oraciones. 📝✨

¿Listos para convertirnos en expertos?
¡A jugar y a aprender! ✅

miércoles, 2 de abril de 2025

MATEMÁTICAS: Simetría y Traslación

SIMETRÍA Y TRASLACIÓN

En esta entrada aprenderemos sobre
simetría y traslación. Estas dos palabras suenan un poco complicadas, pero verás que están en todas partes. ¡Vamos a descubrirlo juntos! ⚡

1. ¿Qué es la simetría?

La simetría aparece cuando una figura se puede "dividir" en dos partes iguales, como si hubiera un espejo en medio.
Ejemplos en la vida cotidiana:

  • Las alas de una mariposa 🦋

  • Nuestro cuerpo (tenemos un ojo a cada lado, una oreja a cada lado...)

  • Las formas de algunas flores 🌸

Ejercicio práctico

  1. Dibuja una mariposa.

  2. Dibuja una línea imaginaria por el centro (el “eje de simetría”).

  3. Fíjate en que el lado izquierdo sea igual al derecho. ¡Puedes colorear con tus colores favoritos! 🎨


2. ¿Qué es la traslación?

La traslación sucede cuando movemos una figura de un lugar a otro sin cambiar su forma ni su tamaño.
Ejemplos en la vida cotidiana:

  • Cuando arrastramos un objeto en la pantalla de la computadora. 💻

  • Cuando pasamos una hoja de papel de un lugar a otro en la mesa.

Ejercicio práctico

  1. Recorta una figura sencilla (por ejemplo, un triángulo).

  2. Ponla sobre una hoja y márcala con un lápiz, como si dibujaras su contorno.

  3. Muévela (transládala) a otro lugar de la hoja y vuelve a marcarla.

  4. Observa cómo la forma es la misma, solo ha cambiado de posición.


3. ¡Un pequeño reto!

“Encuentra la simetría en clase”

  1. Elige 5 objetos de tu clase (por ejemplo, un libro, un cuaderno, una silla…).

  2. Adivina si tienen ejes de simetría (¡puede que no tengan ninguno!).

  3. Cuéntales a tus compañer@s cuántas simetrías encontraste.

¡A ver cuántos objetos simétricos descubres! 🔍


4. Videos recomendados

Ver estos videos te ayudará a visualizar mejor la simetría y la traslación.

5. Práctica en línea

  • Fichas de actividades y juegos






6. Conclusión

La simetría y la traslación están en todas partes: en la naturaleza, en los objetos que usamos a diario y hasta en los juegos que jugamos. Con estos ejercicios, retos, videos y juegos, aprenderás mientras te diviertes. ¡Sigue explorando y verás cómo las matemáticas pueden ser mágicas! ✨

LENGUA Y LITERATURA: Repaso SDA 5

REPASO SDA 5 📝 ¡Repasamos juntos! Palabras que se agrupan, se unen y tienen más de un significado ¡Hola, chicos y chicas! 👋 Hoy vamos a r...