lunes, 7 de abril de 2025

LENGUA Y LITERATURA: Repaso SDA 5

REPASO SDA 5

📝 ¡Repasamos juntos! Palabras que se agrupan, se unen y tienen más de un significado

¡Hola, chicos y chicas! 👋 Hoy vamos a repasar algunas cosas súper interesantes que hemos aprendido en Lengua. ¿Preparados? 🧠📚


🌳 Familias de palabras

Las familias de palabras son como familias de verdad. Todas las palabras de una familia tienen algo en común: ¡la misma raíz!

🔍 Ejemplo:
De la palabra pan salen:
🍞 panadero, panadería, panecillo, empanar...

📌 Todas estas palabras tienen relación con el pan, ¿a que sí?

🟡 Ejercicio:
Escribe tres palabras que pertenezcan a la familia de flor. 🌼
👉 ________________ ________________ ________________


🧩 Palabras compuestas

Son palabras que se forman al unir dos palabras distintas. Como un puzzle de palabras que crean una nueva.

🔍 Ejemplo:
🚪 + 🚶‍♂️ = paraguas (para + aguas)

📌 ¡Fíjate bien! Si puedes separar la palabra en dos, ¡seguro que es compuesta!

🟡 Ejercicio:
Rodea las palabras compuestas:
☐ girasol
☐ zapato
☐ lavavajillas
☐ mesa
☐ sacapuntas


🤔 Palabras polisémicas

¡Cuidado! Algunas palabras tienen más de un significado, y esas son las polisémicas.

🔍 Ejemplo:
📦 Banco puede ser:
1️⃣ Donde sentarse en el parque 🪑
2️⃣ Donde guardas el dinero 💰

📌 El truco está en mirar bien la frase para saber qué significado tiene.

🟡 Ejercicio:
Lee y relaciona la palabra con su significado.
✍️ La palabra es "llave". ¿Cuál es el significado correcto en cada frase?

  1. El fontanero cerró la llave del agua.

  2. No encuentro la llave de casa.

🔄 Une con flechas:
a) Objeto que abre una puerta
b) Mecanismo para cortar el paso del agua


🧭 Preposiciones

Las preposiciones son palabritas pequeñas, pero muy importantes. Nos ayudan a decir dónde está algo, hacia dónde va o con qué se relaciona.

🔍 Algunas preposiciones que debes conocer:
➡️ a, ante, bajo, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, sobre, tras...

📌 Ejemplo:
📚 El libro está sobre la mesa.
🚶‍♀️ Voy hacia el parque.

🟡 Ejercicio:
Subraya la preposición en cada frase:

  1. El perro duerme bajo la silla.

  2. Fuimos a la biblioteca.

  3. El gato saltó sobre el sofá.


🧷 Conjunciones

Las conjunciones son las palabras que usamos para unir otras palabras o frases. ¡Son como pegamento!

🔍 Ejemplos de conjunciones:
🧡 y, e, o, u, pero, porque, aunque...

📌 Ejemplo:
🍕 Me gusta la pizza y la pasta.
🐶 Quiero un perro, pero mi mamá no quiere.

🟡 Ejercicio:
Completa las frases con una conjunción (elige entre: y / pero / porque):

  1. Me gusta el helado _____ hace calor.

  2. Marta _____ Julia son amigas.

  3. Quería jugar _____ estaba cansado.


Clasificación de palabras según su acentuación

Las palabras se clasifican según la sílaba tónica en agudas, llanas o esdrújulas.

  • Agudas: llevan la fuerza en la última sílaba y se acentúan si terminan en -n, -s o vocal (ej. canción, menú).

  • Llanas: la fuerza está en la penúltima sílaba y se acentúan si no terminan en -n, -s o vocal (ej. fácil, lápiz).

  • Esdrújulas: llevan la fuerza en la antepenúltima sílaba y siempre se acentúan (ej. pájaro, mágico).



No hay comentarios:

Publicar un comentario

LENGUA: Redactamos una noticia

REDACTAMOS UNA NOTICIA ¡Hola, pequeños lectores! Hoy tenemos una propuesta muy divertida para trabajar en la clase de Lengua y Literatura: ...