miércoles, 11 de junio de 2025
FOMENTO DE LA LECTURA: Nuestro Pequeña Biblioteca de Grandes Libros
viernes, 6 de junio de 2025
MATEMÁTICAS: Repaso SDA 5 & 6
🧠 ¡Repasamos matemáticas! 📚✏️
¡Hola, chicos y chicas del Tercero Moliner! 👋
La semana que viene tenemos una prueba de mates 📝, y como sois unos verdaderos campeones y campeonas de los números, vamos a repasar todo lo que hemos aprendido en clase. ¡Vamos allá! 🚀
1️⃣ NÚMEROS DE 4 CIFRAS Y SU DESCOMPOSICIÓN
¿Te acuerdas del número 3.746?
🔹 Descomposición:
👉 3.000 + 700 + 40 + 6
👉 3 UM + 7 C + 4 D + 6 U
📌 TRUCO: Mira bien en qué posición está cada cifra. ¡Cada una vale diferente!
🎲 JUEGO 1: “NÚMERO MISTERIOSO”
🕵️♂️ Escribe un número de 4 cifras en un papel. Tu compañero o tus padres en casa deben adivinarlo a partir de pistas:
-
“Tiene 2 centenas”
-
“Empieza por 4”
-
“La suma de sus cifras es 14”
¿Quién acierta primero?
🔢 ORDENAR NÚMEROS, ANTERIOR Y POSTERIOR
📌 Cuando ordenamos números de menor a mayor, empezamos por el más pequeño y terminamos con el más grande.
Ejemplo:
Los números: 3.215 – 3.478 – 3.062
Ordenados de menor a mayor: 👉 3.062 – 3.215 – 3.478
👣 El número anterior y posterior
-
El anterior es el que va justo antes.
-
El posterior es el que va justo después.
🔍 Ejemplo:
-
¿Cuál es el anterior a 2.405? 👉 2.404
-
¿Y el posterior? 👉 2.406
🎲 JUEGO 7: “ORDENA Y DESCUBRE”
Escribe tres números en tarjetas y ordénalos de menor a mayor.
Después, elige uno y escribe su anterior y su posterior.
✖️ MULTIPLICACIONES: POR UNA Y DOS CIFRAS
Sabemos multiplicar por una cifra, como:
✅ 23 × 4 = 92
Y también por dos cifras:
✅ 23 × 12 = (23 × 2) + (23 × 10)
🔍 Propiedades de la multiplicación:
-
Conmutativa: 4 × 5 = 5 × 4
-
Asociativa: (2 × 3) × 4 = 2 × (3 × 4)
-
Elemento neutro: Todo número × 1 es él mismo. Por ejemplo: 3 x 1 = 3, 6 x 1 = 6
🎲 JUEGO 2: “RUEDA DE MULTIPLICACIONES”
Dibuja una rueda con multiplicaciones de una cifra (por ejemplo, del 6). Gira un lápiz y resuelve la que toque.
¡Si aciertas, ganas un punto!
➗ LA DIVISIÓN
La división es repartir en partes iguales.
Ejemplo:
🍕 Si tengo 12 pizzas y 4 amigos... ¿cuántas pizzas para cada uno?
✅ 12 ÷ 4 = 3
🟰 ¡Recuerda! Multiplicación y división son operaciones amigas:
Si 6 × 3 = 18 → entonces 18 ÷ 3 = 6
🎲 JUEGO 3: “DIVIDIMONSTRUOS”
Imagina que tienes que repartir galletas a monstruitos:
“Reparte 15 galletas entre 3 monstruos”
🎯 ¿Cuántas para cada uno?
Hazlo con tapones, fichas o dibujos.
🧩 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Lee bien el problema. Sube al tren del pensamiento matemático 🚂:
📌 ¿Debo sumar, restar, multiplicar o dividir?
📌 ¿Cuál es la pregunta?
📌 ¿Qué datos me da?
Ejemplo:
Carlos tiene 4 cajas con 6 canicas cada una. ¿Cuántas canicas tiene en total?
👉 Multiplicamos: 4 × 6 = 24 canicas
📝 ACTIVIDAD:
Inventa un problema con tu comida favorita y resuélvelo. Luego, dáselo a un compañero para que lo resuelva también.
📏 UNIDADES DE MEDIDA BÁSICAS
-
Longitud: metro (m)
-
Masa: kilogramo (kg)
-
Capacidad: litro (l)
-
Tiempo: hora, minuto, segundo
-
Dinero: euro (€), céntimo
✅ Ejemplo:
1 metro = 100 centímetros
1 euro = 100 céntimos
🎲 JUEGO 4: “¿CUÁNTO MIDE, PESA O VALE?”
Di cosas de la vida real y el otro jugador debe decir con qué unidad se mide:
📦 “Una botella de agua” → litros
🍌 “Un plátano” → kilogramos
💰 “Un juguete” → euros
🍰 FRACCIONES: UNA PARTE DE UN TODO
Una fracción es una forma de decir que tienes una parte de algo.
Ejemplo:
🍕 Si partes una pizza en 4 trozos y te comes 1...
👉 Has comido 1/4 de la pizza.
🎨 También podemos dibujar fracciones:
🟦🟦🟦⬜⬜ → 3/5 (3 partes pintadas de 5 en total)
🎲 JUEGO 5: “FRACTIPINTA”
Dibuja rectángulos, círculos o pizzas y pinta fracciones que te digan tus compañeros:
🖍️ “Pinta 2/4 de la figura”
¡Luego cambia de rol!
📊 GRÁFICAS DE BARRAS
Las gráficas de barras nos ayudan a leer datos de forma clara y rápida.
📌 Cada barra representa una cantidad. Cuanto más alta, más cantidad.
📌 En el eje horizontal (abajo) están los nombres o cosas que se comparan.
📌 En el eje vertical (al lado) están los números.
🔍 Ejemplo de gráfica:
💬 En esta gráfica Jaime nos muestra todos los juguetes que tiene. También tenéis algunas preguntas sobre la misma:
📌 CONSEJOS PARA LA PRUEBA
✅ Lee bien todas las preguntas
✅ Revisa tus operaciones
✅ Usa papel para hacer cuentas
✅ Sin prisa pero sin pausa: ¡tú puedes hacerlo genial!
jueves, 5 de junio de 2025
ATENCIÓN EDUCATIVA: Valores
trabajamos en valores
Esta semana en Atención Educativa, hemos trabajado los valores.
La amistad, el respeto, la generosidad, la solidaridad, la empatía, ...
Primero, hemos visto un pequeño corto sobre los valores de la mano del Principito:
En el cuento, el Principito visitaba muchos planetas, donde encontraba a gente "un poco rara". De sus viajes hemos aprendido que lo esencial es invisible a los ojos.
Y para finalizar, hemos trabajado en parejas, dibujando un planeta imaginario donde nos hubiera gustado que el Principito viajara. En estos planetas habría cosas realmente importantes.
ESCOLA VERDA: Forum
miércoles, 4 de junio de 2025
FOMENTO DE LA LECTURA: El Monstre i la Bibliotecaria
martes, 3 de junio de 2025
LENGUA Y LITERATURA: Escribimos una reseña
📚✍️ ¿Cómo hacer una reseña de un libro o película?
¡Hola, chicas y chicos! 👋
Hoy vamos a aprender a hacer algo muy divertido: ¡escribir una reseña!
Una reseña es un pequeño texto donde cuentas qué te ha parecido un libro que has leído o una película que has visto. Es una forma de recomendar (o no) algo a otras personas. 😊
🧠 ¿Qué debe tener una buena reseña?
Una reseña tiene cinco partes importantes:
-
Título y autor/director
📖 Si es un libro, escribe el título y el autor.
🎬 Si es una película, escribe el título y el director (si lo sabes). -
Personajes principales
¿Quiénes son los protagonistas? ¿Te han gustado? ¿Por qué? -
Resumen breve
Cuenta con tus palabras lo que pasa en la historia, ¡sin contar el final! ❌😜 -
Opinión personal
Di qué te ha parecido:
👉 ¿Te ha gustado o no?
👉 ¿Qué parte te ha parecido más divertida, emocionante o aburrida?
👉 ¿Qué emociones has sentido? -
Recomendación
¿A quién se lo recomendarías? ¿Por qué? 🧒👧👨👩👧👦
✍️ Ejemplo de reseña de un LIBRO
Título: Matilda
Autor: Roald Dahl
Personajes principales: Matilda, la señorita Honey y la directora Tronchatoro.
Resumen: Matilda es una niña muy lista que tiene poderes especiales. Vive con unos padres que no la entienden y va a una escuela donde conoce a una profesora muy buena…
Opinión: Me ha encantado porque Matilda es valiente y muy inteligente. La historia es divertida y también un poco triste.
Recomendación: Lo recomiendo a todos los niños y niñas que les gusten las aventuras con magia. ✨📚
🍿 Ejemplo de reseña de una PELÍCULA
Título: Coco
Director: Lee Unkrich
Personajes principales: Miguel, Héctor y la abuelita.
Resumen: Miguel quiere ser músico, pero su familia se lo prohíbe. Un día, viaja al mundo de los muertos y descubre la historia de su familia.
Opinión: Me ha emocionado mucho. Tiene canciones muy bonitas y me ha hecho pensar en mi familia.
Recomendación: Se la recomiendo a quien le gusten las historias familiares y la música. 🎵❤️
📝 Ficha para escribir tu propia reseña
Aquí tienes una ficha para completar tu reseña. Puedes imprimirla o copiarla en tu cuaderno:
✨ FICHA DE RESEÑA ✨
🔹 Título:
🔹 Autor o director:
🔹 Personajes principales:
🔹 Resumen breve (¡sin contar el final!):
🔹 Mi opinión (¿qué me ha parecido?):
🔹 ¿La recomiendo? ¿Por qué?:
lunes, 2 de junio de 2025
ACTIVIDAD: Educación Vial
Colonias en Cambrils
Colonias en Cambrils Esta semana estamos pasando unos días de compañerismo, aventuras y diversión en La Marineda, Cambrils. Hemos jugado ...

-
Esta semana, en nuestra clase de artística, nos sumergiremos en el fascinante mundo del pintor Vincent van Gogh . Exploraremos su vida, su ...
-
repaso y consolidación de contenidos Numeración Operaciones con moneda y precios Sumas y Restas (con llevadas) Tablas de Multiplicar (hasta ...
-
Esta semana, hemos aprovechado la llegada del otoño para dejar volar nuestra creatividad. El alumnado de tercero B ha realizado unos preci...