lunes, 12 de mayo de 2025

LENGUA: Ortografía - Uso de la B

ORTOGRAFÍA: Uso de la B

Se escriben con B:

- Palabras que empiezan por biblio-, bu-, bus-, buz-, bur-:
biblioteca, buzo, buscar, burlar, burro

- Detrás de la m:
embalse, embustero

- Antes de la R o la L:
cabra, cable

- Tiempos verbales pasados terminados en -aba:
cantaba, pasaba

- Verbos terminados en -bir, excepto "hervir, servir y vivir":
sucumbir, describir, escribir

- Verbos terminados en -buir:
distribuir, contribuir





Y para practicar:



miércoles, 7 de mayo de 2025

Comenzamos las actividades de natación

natación

Hoy hemos comenzado nuestras actividades de Natación en la piscina de Escaldes.

Este trimestre iremos cada miércoles.

Aquí tenéis una foto de nuestro grupo:



lunes, 5 de mayo de 2025

Artística: La Primavera

LA PRIMAVERA


🌸 La Primavera en el Arte: ¡Colores, música y alegría! 🎨🎶

¡Hola, artistas de Tercero B!

La primavera es una estación llena de colores, flores y vida. Muchos pintores, músicos y escultores se han inspirado en esta época tan especial para crear obras de arte maravillosas. Hoy vamos a descubrir cómo se representa la primavera en distintas artes y ¡también vamos a crear nuestras propias obras!



🎨 La primavera en la pintura

Los artistas han pintado la primavera usando muchos colores vivos y motivos de la naturaleza como flores, árboles, animales y campos verdes.

Ejemplo:

🖼️ "Primavera" de Sandro Botticelli
Es una pintura muy famosa del Renacimiento. En ella aparecen muchas flores, personajes mitológicos y la sensación de que todo florece.

🔍 Actividad: Observa el cuadro y busca cuántas flores puedes contar. ¿Qué colores predominan?


🖼️ Claude Monet y sus jardines en primavera
Monet pintó muchas veces su jardín con nenúfares y flores. Sus cuadros tienen pinceladas sueltas y llenas de color.


🖌️ Actividad: Pinta tu jardín ideal de primavera usando témperas o acuarelas.


🎶 La primavera en la música

¡La primavera también suena! Algunos compositores han creado piezas que nos hacen sentir que las flores están brotando o que los pájaros están cantando.

🎵 "La Primavera" de Antonio Vivaldi
Es una de las cuatro estaciones que compuso este músico italiano. ¡Escúchala y verás cómo parece que los árboles se despiertan y los animales juegan!
🎧 Actividad: Cierra los ojos y dibuja lo que te imaginas al escuchar esta música.



🖍️ Actividades artísticas para hacer en clase

Esta semana empezaremos por hacer unos zendoodles con motivos de primavera.





¡Estad atentos para ver nuestras obras!

miércoles, 16 de abril de 2025

Jornada de Convivencia Semana Cultural en La Margineda

jornada de convivencia semana cultural

Hoy 15 de Abril hemos pasado una jornada de convivencia genial en la sede de La Margineda, junto con nuestr@s compañer@s de Secundaria.

Al llegar, hemos cantado el himno del Colegio María Moliner y después hemos tenido muchos talleres super divertidos.

Por ejemplo, de elaboración de pulseras, de balonmano y de papiroflexia, donde hemos creado unos aviones y hemos hecho carreras para ver cual llegaba más lejos.









martes, 15 de abril de 2025

LENGUA: Las Leyendas

LAS LEYENDAS

Las leyendas: historias mágicas con un poquito de verdad

¿Sabías que hay historias que mezclan la fantasía con hechos reales? ¡Esas historias se llaman leyendas! Hoy vamos a descubrir qué son, conocer algunas muy famosas y divertirnos con juegos y actividades.

🌟 ¿Qué es una leyenda?

Una leyenda es un relato que se transmite de generación en generación. Cuenta hechos que pueden haber pasado de verdad, pero también tiene partes inventadas o fantásticas. Muchas veces se hablan de héroes, seres mágicos, criaturas misteriosas o lugares encantados.

Las leyendas explican cosas de la naturaleza, del origen de un lugar o de costumbres antiguas. ¡Y casi siempre tienen un mensaje o enseñanza!


📚 Ejemplos de leyendas famosas

🐉 La leyenda de San Jorge y el dragón

Cuenta que en un pueblo vivía un dragón que tenía atemorizada a la gente. Un día, San Jorge apareció montado en su caballo y luchó contra el dragón para salvar a una princesa. Cuando lo venció, del lugar donde cayó su sangre creció una rosa roja. 🌹

🧝‍♂️ La leyenda de la fuente de los elfos (Pirineos)

Se dice que en lo alto de una montaña hay una fuente donde viven pequeños elfos que ayudan a los pastores. Pero solo los niños que creen en la magia pueden verlos.

🏰 La leyenda de la campana de Huesca

Esta leyenda habla de un rey que quiso dar una lección a sus nobles desobedientes… ¡de una forma muy misteriosa y algo tenebrosa!


🎯 Actividades divertidas

1. Detectives de leyendas

Lee una leyenda corta y responde:
🔍 ¿Qué parte parece real?
🔮 ¿Qué parte es mágica o inventada?
💡 ¿Qué mensaje crees que quiere transmitir?

2. Crea tu propia leyenda

Imagina que en tu pueblo, barrio o colegio ocurre algo increíble.
✏️ Escribe tu propia leyenda:

  • ¿Dónde sucede?

  • ¿Quiénes son los personajes?

  • ¿Qué misterio ocurre?

  • ¿Qué enseñanza tiene?



😲 Curiosidades legendarias

✨ En cada lugar del mundo hay leyendas propias.
👻 Algunas leyendas dan miedo, otras enseñan valores, y otras hacen reír.
🗣️ Antes de los libros, la gente contaba las leyendas de boca en boca.
🏔️ Muchas leyendas explican por qué existen ríos, montañas o cuevas.



🧠 ¿Sabías qué...?

La palabra leyenda viene del latín legendum, que significa “lo que debe ser leído”.


📝 Para terminar...

Las leyendas nos conectan con la historia, la naturaleza y la imaginación. Nos enseñan a valorar la cultura y a disfrutar de contar y escuchar cuentos increíbles.


lunes, 14 de abril de 2025

CONOCIMIENTO DEL MEDIO: El Relieve de España

el relieve de españa


Los alumn@s de P3B, con nuestra profe Lorena, hemos hecho con plastilina una maqueta del relieve de España.

Hemos señalado los países con los que limita España; las costas con los mares y océanos que nos rodean; algunos de los ríos de la Península Ibérica (con su leyenda) y algunas de las sierras, montañas y cordilleras, con los picos más altos, que hemos hecho más grandes y nevados. 


También hemos modelado el Teide, un volcán muy alto, con un cráter.

¡Hemos aprendido mucho y nos hemos mogollón moldeando el relieve de España con plastilina!

domingo, 13 de abril de 2025

SEMANA CULTURAL: 125 Aniversario del Nacimiento de María Moliner

SEMANA CULTURAL: 
125 Aniversario del Nacimiento de María Moliner

El 30 de marzo se cumplieron 125 años del nacimiento de María Moliner.



Para conocer más sobre su vida y obra y saber por qué nuestro cole se llama Colegio Español María Moliner, vamos a hacer una serie de actividades super divertidas para aprender un montón y pasarlo genial. ¿Te vienes con nosotr@s? Pues, ¡adelante!

Empezamos con un divertido video sobre la vida de María Moliner:



Tras ver el video, vamos a comprobar lo que hemos aprendido de su vida con este juego:



Y como un diccionario sirve para buscar palabras, vamos a jugar a emparejar las palabras con sus definiciones con este juego:

 
Para finalizar, aquí os dejamos algunas fotos de los distintos grupos que realizamos el taller:






LENGUA: Ortografía - Uso de la B

ORTOGRAFÍA: Uso de la B Se escriben con B: - Palabras que empiezan por  biblio-, bu-, bus-, buz-, bur-: biblioteca, buzo, buscar, burlar, bu...